
Para esta página me gusta mucho acudir, ya lo sabe quien la lee, a mi alacena de poetas y lecturas queridas que quiero compartir con el que está más allá de la pantalla. Y hoy, después de unos días de vacaciones por la celebración de los pilares, vuelvo a donde solía. Y como me tiene harto este país de locos, gritones y medio fachas, me refugio en mis libros. Me gusta mucho recordar la hermosa carta, dentro del libro de hermosas cartas (
El árbol del erizo, Barcelona, Bruguera, 1981)que Antonio Gramsci escribió desde la cárcel a su hijo Delio, intitulada "Estudiar la Historia", y que podría dedicar a mis alumnos y alumnas: "Queridísimo Delio: Me siento un poco cansado y no puedo escribirte mucho. Tú escríbeme siempre y en especial sobre lo que te interesa de la escuela. Yo creo que te gusta la historia, como me gustaba a mí cuando tenía tu edad, porque se refiere a los hombres vivos y todo lo que está relacionado con los hombres, con todos los hombres posibles, con todos los hombres del mundo, en cuanto se unen todos ellos en sociedad y trabajan y luchan y se mejoran así mismos, te tiene que gustar más que otra cosa. Pero ¿es así?. Te abrazo. Antonio". Y ya puestos, ¿no os parecen interesantes estos versos de José Agustín Goytisolo?:
LA MEJOR ESCUELA
Desconfía de aquellos que te enseñan
listas de nombres
fórmulas
y fechas
y que siempre repiten modelos de cultura
que son la triste herencia que aborreces.
No aprendas sólo cosas
piensa en ellas
y construye a tu antojo situaciones e imágenes
que rompan la barrera que aseguran existe
entre la realidad y la utopía:
vive en un mundo cóncavo y vacío
juzga cómo sería una selva quemada
detén el oleaje en las rompientes
tiñe de rojo el mar
sigue a unas paralelas hasta que te devuelvan
al punto de partida
coloca el horizonte en vertical
haz aullar a un desierto
familiarízate con la locura.
Después sal a la calle y observa:
es la mejor escuela de tu vida.
(De
Antología personal. Colección Visor de Poesía. Madrid, 1977)
0 comentarios